La residencia del Embajador de Egipto en España, Ehab Badawy, se convirtió el pasado 9 de julio en escenario de una celebración cargada de simbolismo, historia y optimismo durante la conmemoración del Día Nacional de Egipto. Diplomáticos, autoridades españolas, miembros del cuerpo consular, representantes de la comunidad egipcia y amigos del país árabe se reunieron para conmemorar el aniversario de la Revolución de 1952, un momento clave en la historia moderna de Egipto.
El Día Nacional de Egipto conmemora la Revolución del 23 de julio de 1952, una fecha histórica en la que el país inició un proceso de transformación política y social que marcaría el rumbo de su independencia y desarrollo futuro.
Como anfitrión de la velada, el embajador Ehab Badawy ofreció un discurso en el que evocó con solemnidad y orgullo el espíritu de aquella revolución que, más allá de un cambio político, representó "un paso valiente hacia la soberanía, la dignidad y el orgullo nacional".
El legado de 1952 y la mirada hacia el futuro
El embajador subrayó que los ideales de justicia social, independencia nacional y unidad árabe que inspiraron la revolución continúan siendo faros para las generaciones actuales. “Aunque los desafíos han sido numerosos, el espíritu de 1952 sigue vivo en la continua lucha de Egipto por el progreso, la igualdad y la dignidad”, afirmó Badawy, resaltando también los logros recientes del país bajo el actual liderazgo.
En este sentido, destacó la transformación que ha experimentado Egipto en el ámbito de las infraestructuras, con la construcción de 7.500 kilómetros de autopistas, nuevos puentes que conectan ciudades como nunca antes y la ampliación del Canal de Suez, entre otros proyectos emblemáticos como la nueva capital administrativa. Mención especial recibió la cooperación con España a través de las empresas Talgo y CAF, que han contribuido al desarrollo del sector ferroviario egipcio.
Un vínculo sólido con España
Durante su intervención, el embajador recalcó la solidez de las relaciones bilaterales entre Egipto y España, calificándolas como “un componente vital” para el futuro del país. “Nuestros lazos están profundamente arraigados, anclados en una historia compartida de intercambio cultural y respeto mutuo”, señaló.
Recordó también la visita del presidente egipcio Abdelfatah El-Sisi a Madrid en febrero de 2025, durante la cual se firmaron seis acuerdos de cooperación, entre ellos una declaración conjunta para elevar la relación a una asociación estratégica basada en la amistad y los intereses comunes.
Badawy aprovechó la ocasión para agradecer al gobierno español su respaldo a la candidatura del Dr. Khaled El-Enany como director general de la UNESCO, gesto que, según dijo, “es profundamente apreciado y altamente valorado por el gobierno y el pueblo egipcio”.
Para cerrar su discurso, el embajador hizo una invitación especial a todos los asistentes a visitar próximamente el nuevo Gran Museo Egipcio, donde estará expuesta la extraordinaria colección de Tutankamón, compuesta por más de 5.500 objetos. “Espero que en un futuro cercano puedan visitarlo y disfrutarlo”, concluyó.
La velada continuó con un ambiente de fraternidad y alegría, en la que la música, la gastronomía y la hospitalidad egipcia acompañaron esta jornada que sirvió para reforzar los lazos entre Egipto y España, reafirmando el compromiso de ambos países con un futuro común de paz, desarrollo y cooperación.
Desde Embassy Today queremos agradecer sinceramente al Sr. Embajador Ehab Badawy por su amable invitación a este evento tan significativo. Ha sido un honor acompañar esta celebración y compartir este momento con la comunidad egipcia en España.